Menú Cerrar

Dermatología Clínica y Quirúrgica

Enfermedades inflamatorias:

Acné

Es una patología de la glándula pilosebácea que afecta fundamentalmente a la cara, pero a veces también a pecho y espalda. Es una de las consultas más frecuentes entre nuestros pacientes, y estamos observando un repunte muy importante sobre todo en mujeres entre 20-30 años (acné hormonal). Es una enfermedad que es muy importante tratar cuanto antes para prevenir la formación de cicatrices. Para su tratamiento es importante combinar un tratamiento tópico adecuado, y en ocasiones oral y láser. 

Rosácea/dermatitis periorificial

También es una enfermedad de la unidad pilosebácea, donde además se produce un desequilibrio de la flora e inflamación persistente que conlleva a la dilatación de capilares en la piel y apariencia de piel enrojecida. A veces la única manifestación es la sensación de piel sensible y reactiva. En este caso también combinamos tratamiento tópico, oral y láser. 

Dermatitis atópica

Enfermedad cutánea que normalmente nos acompaña desde la infancia. Cursa con piel seca, picor y brotes de eccemas. Se trata de una enfermedad crónica, y lo más importante es aprender a manejar la patología en casa, con tratamientos adecuados, de tal manera que no repercuta en nuestra calidad de vida.

Psoriasis

Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que afecta a la piel de codos y rodillas, y en ocasiones a cuero cabelludo, uñas y zona de pliegues. En los últimos años se ha llevado a cabo un gran avance científico con la aparición de numerosos tratamientos que permiten un adecuado control de la enfermedad

Exantemas, urticaria, infecciones cutáneas, lupus, enfermedades sistémicas….

Los dermatólogos somos los especialistas en diagnosticar las enfermedades que afectan a la piel, pelo y uñas. En caso de aparición de “ronchas”, “sarpullidos”, “manchas”.. consulta con un dermatólogo.

Tumores cutáneos y cáncer de piel:

Queratosis seborreicas, fibromas, acrocordones…

Afortunadamente los tumores benignos son los más frecuentes. En ocasiones son molestos, y es sencillo eliminarlos con cirugía o con láser. Pero recuerda, lo más importante en estos casos siempre va a ser el diagnóstico específico de un dermatólogo especializa vía MIR.  

Queratosis actínicas y carcinoma epidermoide

Las queratosis actínicas son lesiones que aparecen por el sol recibido a lo largo de la vida en las zonas de piel más expuesta. Si las tratamos de forma precoz, evitamos su paso a cáncer cutáneo (Carcinoma epidermoide)

Epiteliomas basocelulares

Es el tumor maligno de piel más frecuente, pero su capacidad de metástasis (extensión a otros órganos) es excepcional. Con cirugía precoz conseguimos eliminar por completo estos tumores.

Cirugía de Mohs

En ocasiones tratamos los tumores de piel mediante esta técnica, la cual consiste en eliminar por etapas capas de piel, que se envían para su estudio al laboratorio de anatomía patológica. Esto permite revisar todos los bordes del tumor, asegurando su eliminación completa. La cirugía de Mohs permite las mayores tasas de curación, minimizando las secuelas estéticas. 

contacto

TELÉFONOS DE CITAS

+34 900 903 752 / +34 914 449 797

WHATSAPP

+34 680 58 09 74

CORREO ELECTRÓNICO

citacion@clinicacdi.com

Translate »
Abrir chat
Andrea Huerta Vena
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?